Denuncias Vecinales

El antiguo campo de fútbol de la Colonia Diego Velázquez
REDACCIÓN
Este mes hemos recibido un par de mensajes de la A.V. Colonia Diego Velázquez protestando por distintos aspectos relacionados con la situación en la que se encuentra el antiguo campo de fútbol. Los reproducimos a continuación.
“Desde hace un tiempo —comentan en el primero de ellos—, el aspecto que ofrece el antiguo campo de fútbol de la colonia es de un absoluto olvido por parte del Ayuntamiento. Árboles en mal estado, matorrales que casi alcanzan la altura de una persona, papeleras que no se vacían y se desbordan... No parece que pertenezca a Madrid, como si parásemos en la cuneta de una carretera en un lugar olvidado. Antes, cuando se jugaban los partidos de la Escuela de Fútbol de Carabanchel, el campo por lo menos estaba cuidado, y gran culpa de ello lo tenía la propia escuela, que lo tenía bien adecentado, y no gracias precisamente al Ayuntamiento. Pero ahora es una lástima verlo así. Llamamos al 010, o directamente a los responsables del Cantón de Limpieza, pero no conseguimos nada. Como mucho nos vacían las papeleras y nada más. Ahora que aprieta el calor y la hierba se está secando rápidamente es un foco de peligro inminente. Y cuando algún desaprensivo tire una colilla mal apagada, puede montarse un gran incendio. Esperamos y deseamos que no se llegue a esta situación”.
El segundo mensaje se centra en la caseta del campo: “hace unos días vimos con sorpresa cómo venían operarios de Patrimonio, del Ayuntamiento, y empezaban a tapiar las puertas de la vieja caseta del campo de fútbol, cuando estábamos esperando que echaran al okupa que hay dentro y tiraran abajo la caseta. Pero lo mejor no acaba ahí, ya que dejaban una puerta sin tapiar, justo del cuarto que ocupa este señor. Entonces nos comunican que el okupa se ha empadronado en una caseta que está declarada en ruina... Nos surgen varias preguntas: ¿cómo se consiente que haya alguien empadronado en una caseta que está en ruinas, con el peligro que supone? ¿Quién es el responsable si mañana cae parte del techo y le parte la crisma a este hombre? Hemos intentado ponernos en contacto con la concejala del Distrito para que nos aclare el tema, pero nos ha pillado el cambio electoral, y el vacío en el que ahora se encuentra la Junta. Pensamos que no es normal que alguien pueda empadronarse de esta forma, porque ya sabemos los madrileños los documentos que se necesitan. Con lo cual, creemos que hay alguien que le está ayudando de mala manera, y encima han engañado al Ayuntamiento. Habrá algún departamento responsable que nos pueda dar explicaciones de esta interminable y desagradable situación.”

Medio Ambiente y su prolongada y nefasta actuación forestal
Otra vez están cometiendo tropelías los técnicos del ayuntamiento de Madrid, esta vez esta misma mañana (16 de mayo), cerca de casa en C/ Mercedes Arteaga, cortando de raíz varias gigantescas moreras de unos 50 años de edad que ya empezaban a dar sus frutos de este año.
Se pasan por el forro los mínimos principios de cuidados forestales: he podido hablar con ellos (tengo la grabación de voz) y me lo han reconocido a la cara. Porque, según ellos, no tienen presupuesto, ni operarios, el rechazo social es nulo por parte de los viandantes, no tienen apenas conocimiento de las especies...
No aplican nunca podas formativas a los arboles para evitar llegar al extremo de cortar de raíz un gran árbol (sano completamente). No son capaces de podar o cortar en fechas adecuadas ni de la manera correcta, y lo hacen en pleno crecimiento vegetativo del árbol o incluso en plena floración, con lo cual estropean los árboles y luego esto les sirve de excusa para cortarlos de raíz.
No reponen nunca el árbol cortado (en mi acera hay varios alcornoques vacíos de hace más de 5 años sin que luego el Ayuntamiento venga a plantar arbolitos pequeños allí (no tienen dinero, según me dicen). No caen en cuenta de que uno de estos grandes árboles que cortan proporciona fruta en forma de moras a cientos de especies de pájaros que llegan de muchos puntos de la capital a comer allí en mayo-junio.
En definitiva, una acción nefasta sobre nuestro arbolado, que encima pagamos todos con nuestros impuestos. Grandes moreras de Carabanchel, rezad lo que sepáis: ¡ha llegado el Ayuntamiento!
Ángel

 

 

  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos