
Las noches de verano son noches de cine. Plazas y espacios públicos se visten de cine para público infantil y adulto.
13 de julio: ‘Gru 3: Mi villano favorito’, de Coffin, Balda y Guillon.

Cinta de animación apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia. Narra la historia de Balthazar, un antiguo niño estrella obsesionado con el personaje encarnado en los años ochenta, que demuestra ser el peor enemigo al que Gru ha debido enfrentarse hasta la fecha.
20 de julio: ‘El bebé jefazo’, de Tom McGrath.

Otra película de animación apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia. Cuando llega un hermanito a la familia la idílica vida del pequeño Tim, hasta entonces hijo único y ojito derecho de sus padres, se ve trastocada por completo. El nuevo hermano es un peculiar bebé que viste traje y corbata y lleva maletín.
27 de julio: ‘C’est la vie’, de Nakache y Toledano.

Este título no está recomendado para menores de 7 años. Cuenta cómo una boda de lujo en un castillo francés del siglo XVIII se les va de las manos a sus responsables. Todo parece estar perfectamente orquestado pero a cada momento surgen tropiezos.
3 de agosto: ‘Mascotas’, de Chris Renaud.

Animación apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia.
La acción se sitúa en un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias.
10 de agosto: ‘Canta’, de Jennings y Lourdelet.

Película animada para todos los públicos y también especialmente recomendada para la infancia. Nos sitúa en un mundo como el nuestro, pero poblado por animales. Buster Moon es un optimista koala, regente de un teatro que conoció tiempos mejores. Consciente de que el sueño de su vida está a punto de concluir, organiza el concurso de canto más grande del mundo.
17 de agosto: ‘La librería’, de Isabel Coixet.

La película obtuvo este año los premios Goya a la mejor película y su directora a la mejor dirección y guion adaptado. Se trata de un drama no recomendado para menores de 7 años. En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, una joven mujer decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona.
24 de agosto: ‘Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas’, de Enrique Gato.

Película animada para todos los públicos y también especialmente recomendada para la infancia. Tadeo Jones viaja hasta Las Vegas para asistir a la presentación del último descubrimiento de la arqueóloga Sara Lavroff: el papiro que demuestra la existencia del Collar de Midas, el mítico Rey que convertía en oro todo aquello que tocaba.