Carabanchel reactiva la pelea contra la construcción del complejo de `los kikos

FRAVM / PLATAFORMA OPAÑEL
La parroquia Santa Catalina Labouré de Carabanchel renunció, el pasado mes de junio, a construir una cripta en una parcela que el ayuntamiento de la capital permutó al Arzobispado de Madrid. La iglesia de los kikos, sin embargo, no ha renunciado por escrito a la construcción del cementerio.
El inicio de las obras de un aparcamiento en la parcela que el vecindario reclama para uso público ha reactivado la pelea de la plataforma vecinal, ya que han comenzado a hacer unas plazas de parking que deberían haber hecho hace 15 años, y que por no hacerlas en su día no tienen la licencia de funcionamiento. “Llevan 15 años sin dicha licencia, y ahora tienen prisa por construirlas”, explican desde la plataforma vecinal.
En junio de 2014, y tras una intensa serie de movilizaciones vecinales, la parroquia de Santa Catalina Labouré, del grupo religioso ultraconservador Camino Neocatecumenal, conocido como los kikos por el nombre de su fundador Kiko Argüello, anunciaba que desistía de construir una cripta en una parcela obtenida tras una permuta con el ayuntamiento de Madrid en el barrio carabanchelero de Opañel. No renunciaba, sin embargo, a seguir adelante con la construcción de zonas verdes, un aparcamiento y una capilla.

[caption id="attachment_1535" align="alignleft" width="300"]Movilizacion vecinal en contra la cripta Movilizacion vecinal en contra la cripta[/caption]

No a la cripta
La decisión fue anunciada durante un pleno de la junta municipal de Carabanchel. Desde entonces, la plataforma ciudadana constituida para frenar la construcción del complejo había insistido en obtener el compromiso por escrito, sin éxito alguno. Tampoco logró la reversión de la parcela en la que la parroquia pensaba construir el aparcamiento y la capilla al Ayuntamiento para reclamar su destino a equipamientos públicos. Es más, las obras han comenzado ya, “ignorando las más de 6.300 firmas presentadas, las movilizaciones vecinales, y se han cerrado a que haya una reunión con todas las partes interesadas para buscar una salida negociada al conflicto creado: la parroquia y el Arzobispado de Madrid; la Gerencia de Urbanismo del ayuntamiento de Madrid y la plataforma vecinal”.
Los portavoces de la plataforma denuncian que la “licencia de la cripta ha caducado”, pero la parroquia “no renuncia al proyecto” ni el Arzobispado quiere permutar la parcela para uso del barrio. La Iglesia, denuncian, “solo pretende el beneficio económico y especulativo de una permuta poco transparente y desconocida hasta hace un año por el vecindario”, y el Ayuntamiento y Gerencia de Urbanismo favorecen al Camino Neocatecumenal en detrimento de un barrio necesitado de equipamientos públicos”, por lo que no van a cesar las movilizaciones, y los vecinos reactivan  la pelea contra la construcción del cmplejo de los Kikos

 

Movilizaciones cada domingo a las 12h


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos