Llegó el día que muchos “locos de la música” de este distrito esperábamos: el del debut discográfico de Quántica, power duo carabanchelero que constituye una de las propuestas musicales más interesantes del momento por estos lares. Y es que lo que hacen Roque y Grass (que también son, respectivamente, guitarrista de Jose Insaciable y baterista de Boikot) es algo muy poco o nada visto antes: purito metalbilly.
Sí, has leído bien, metalbilly, alucinante fusión de rockabilly y heavy metal como ingredientes principales pero con bastantes más elementos en la batidora. Y es que estos dos tipos siempre han sido de lo más inquieto: baste recordar que en su anterior proyecto juntos eran las dos terceras partes de la Jean-Luc Godard Street Band, banda de rockabilly protesta, otro estilo de nueva creación, “made in Carabanchel”, porque este distrito sí que es diferente.
Pues bien, tras haber sacado un par de temas, con sus correspondientes videoclips, en el verano y el otoño del año pasado, ya está disponible en todas las plataformas digitales el que es su primer EP, Nunca jamás, con cuatro tremendos pepinazos de sonido potente y todos ellos atravesados por un estilo muy personal que les define.
Abre este trabajo el tema que le da título, Nunca jamás, composición propia que sirve de tarjeta de presentación a esta banda que viene dispuesta a convertirse muy pronto en tu favorita. Un chulísimo homenaje al escritor Edgar Allan Poe, con letra inspirada por su poema El cuervo.
Los otros tres cortes son versiones, y también en la elección de los mismos, todos ellos llevados al terreno de Quantica, se demuestra la gran personalidad de la banda, por su eclecticismo y, al menos en dos de los casos, por lo inesperado de tal elección. El primero de ellos es su excelente interpretación de Ánimo valiente, de León Benavente, que ya conocíamos el pasado junio y que comentamos aquí mismo en su momento. El segundo no es una sorpresa: In The Doorway de los Misfits, una banda que encuentro muy lógico que les guste y la versionen (y lo hacen muy bien, disfrutándola). Pero el que cierra el EP sí le resultará totalmente sorpresivo al oyente, pues se trata de Digan lo que digan, de Raphael, en una potente versión que lo mola todo y que sin duda va a ser todo un favorito de vuestras próximas playlists. Así se cierra un EP, tíos grandes…