Carabanchel se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2025, que bajo el lema ‘Movilidad para todos’, este año se centra en la equidad y la sostenibilidad en los desplazamientos urbanos. Así, durante esta semana acogerá una serie de actividades para mostrar el compromiso de los distritos de Madrid con una ciudad más accesible, segura y respetuosa con el medio ambiente. Con un programa dirigido a los más pequeños, busca concienciar y fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y promover hábitos saludables.
Los centros culturales del distrito presentan durante esta semana diferentes propuestas de teatro y talleres para que aprendan a la vez que se divierten. Inaugurará las funciones el Centro Sociocultural Blasco Ibáñez, el viernes 19 a las 18:00 h con la obra De camino al cole con Matías. Una obra para aprender que hay más formas que el coche para ir al colegio.
El domingo 21 a las 12:30 h habrá tres planes diferentes. En el Centro Cultural San Francisco La Prensa presentarán el espectáculo educativo Educavial, una combinación de teatro y magia, a través de juegos impactantes, de la mano del Profesor Claxon y su alumno PacoChen. El espectáculo cuenta el sueño de Paco Ché, un joven que intenta aprobar el carné de conducir, pero al que el examen teórico se le atraganta. Mientras se echa una siestecita en la autoescuela, sueña que es perseguido por la policía en una loca carrera en motos.
La Compañía Marimba Marionetas presenta la obra de títeres Una de piratas y semáforos. Una función que combina los mapas de tesoros con los viajes en carretera por lo que Raquel, la protagonista, deberá seguir las señales de tráfico para llegar a su destino. En el Centro Sociocultural Oporto, a partir de tres años.
Por último, la Compañía GatoTrapo trae al Centro Sociocultural García Lorca la función Muévete así. Pepa y Pipa quieren llegar a su destino sin perjudicar el medio ambiente, para ello proponen disparatados medios de transporte: un pédalo, unos zancos, un saltador. Estas locuras se mezclan con efectos mágicos, con historias sobre ideas sostenibles y con situaciones cómicas. Una mezcla de circo, magia, cuentos y humor pensada para un público a partir de cuatro años.
Para participar en las actividades hay que reservar plaza en el teléfono del centro o presencialmente en el centro cultural.