El espacio se ubica entre la calle de Carabanchel Bajo y la plaza de Barragán
La Junta de Gobierno acordó el 11 de septiembre asignar la denominación de “Jardín Meteoróloga Felisa Martín” a la zona verde ubicada entre la calle de Carabanchel Bajo y la plaza de Barragán, según la propuesta aprobada por el pleno de la Junta Municipal del Distrito de Carabanchel de 4 de julio de 2024, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.
El pleno del distrito de Carabanchel votó por unanimidad a favor de la proposición de Más Madrid el 4 de julio de 2024, quedando refrendada así la asignación del nombre como reconocimiento a las aportaciones fundamentales de la científica a las ciencias atmosféricas.
Felisa Martín Bravo nació en San Sebastián el 11 de junio de 1898 y falleció en 1979. En 1918 se trasladó a Madrid para continuar con sus estudios e ingresó en la universidad para estudiar Ciencias Físicas. En 1922, con 24 años, se licenció en Física.
Se especializó en el estudio de redes cristalinas con aparatos de rayos X, y este trabajo fue la base de la tesis que defendió en 1926 y que aprobó con la calificación de sobresaliente. Martín Bravo se convirtió entonces en la primera mujer en obtener el título de doctora en Física en España.
En 1929 comenzó su labor en el servicio de meteorología como ayudante, siendo la primera mujer en acceder al mismo y la única hasta 1935. En 1932 se trasladó a la Universidad de Cambridge, donde ahondó en las técnicas de espectrografía de rayos X y los sistemas de sondeo atmosférico.
En noviembre de 1937, la donostiarra fue designada directora del Observatorio Igueldo, cargo que ocupó hasta junio de 1940. Durante ese periodo centró su labor de investigación en el estudio de las galernas.
Regresó a Madrid e ingresó en el Servicio General de Meteorología de la época. Fue la única mujer que trabajó en la entidad hasta 1960. Trabajó como meteoróloga de la Agencia Estatal de Meteorología hasta su jubilación, centrándose en el estudio de la electricidad atmosférica.