Fundación Quinta: ayuda a las personas con autismo y apoyo a sus familias

Su Centro Ocupacional TEA cuenta con una amplia oferta de talleres para adultos con necesidades de apoyo grado 2 y 3

La Fundación Quinta se crea en el 2008 con el objetivo de ayudar a las personas con autismo y apoyar a sus familias. Nace de la necesidad de un grupo de padres de niños y niñas con autismo de encontrar soluciones para su vida diaria. Tener un hijo con discapacidad se puede vivir de muchas maneras, cada familia es diferente, pero nosotros tenemos la firme voluntad de vivirlo con la mayor naturalidad posible.

En la Fundación Quinta trabajamos mejorando la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, a través de aprendizajes positivos basados en motivaciones, comunicación adaptada a cada uno, programas individualizados y personalizados, estructuras y rutinas, formación de profesionales especialistas en trastorno del espectro autista (TEA) y atención a las familias.

¿Qué hacemos en la fundación?

  • Diagnóstico y evaluación. Tiene como finalidad la recogida de información y valoración del niño cuando presenta dificultades en el desarrollo. Dicha evaluación implica una entrevista inicial con los padres y una valoración tanto cuantitativa como cualitativa de las distintas áreas de desarrollo, como competencias sociales y lingüísticas, desarrollo evolutivo, conductual y habilidades de aprendizaje.
  • Terapias y atención familiar. El programa de intervención tiene un eje básico: desarrollar habilidades sociocomunicativas y sociales que permitan a la persona adquirir aprendizajes significativos y funcionales para poder desenvolverse en la vida cotidiana. Nuestra metodología está basada en la familia como principal apoyo y destinada a mejorar la calidad de vida tanto del niño como de la familia y su entorno más próximo.
  • Formación. Nuestro curso de Especialista en Autismo ofrece una formación de gran calidad que capacita a profesionales del ámbito educativo y clínico para la intervención especializada con personas con TEA. Para ello cuenta con dos modalidades, teórica y práctica.
  • Ocio y acompañamiento. Tres servicios de ocio, uno de fines de semana para personas con Asperger, servicio de acompañamiento apara aquellas familias que necesitan una línea de ocio más específica e individualizada para su hijo/a y campamentos urbanos para niños con TEA en edad escolar.
  • Talleres Centro Ocupacional. Creado para adultos con TEA con necesidades de apoyo grado 2 y 3. Está diseñado como un eslabón entre el final de la etapa educativa y su vida adulta, en condiciones de la mayor inclusión posible. Un espacio especializado para personas adultas con TEA, diseñado para promover su desarrollo personal, social y ocupacional en un entorno respetuoso, estructurado y adaptado. Porque cada persona merece un entorno donde pueda desarrollarse a su ritmo, con respeto, apoyo y oportunidades.

¿Qué ofrecemos?

En el Centro Ocupacional TEA de Fundación Quinta ofrecemos un entorno estructurado, seguro y personalizado para acompañar a cada persona en su desarrollo. Nuestra intervención se basa en el respeto, la comprensión del perfil TEA y el fomento de la autonomía.

  • Actividades ocupacionales adaptadas. Talleres creativos, manipulativos y funcionales como jardinería, cocina, informática, reciclaje o artesanía. Adaptamos las tareas a los intereses y capacidades de cada persona, favoreciendo la autoestima y el sentido de pertenencia.
  • Apoyo psicológico individual y grupal. Gestión emocional y reducción de la ansiedad, habilidades sociales y comunicación, desarrollo de la identidad y el autoconocimiento, acompañamiento familiar.
  • Espacios sensoriales y regulación emocional. Zonas tranquilas, iluminación tenue y materiales sensoriales para prevenir la sobrecarga y fomentar la autorregulación.
  • Habilidades de la vida diaria. Rutinas de autocuidado, organización, alimentación saludable, gestión del dinero y transporte público, adaptadas a cada nivel de autonomía.
  • Inclusión social. Fomentamos la participación activa en la comunidad mediante salidas, visitas culturales, compras, celebraciones y colaboración con otras entidades.
  • Apoyo personalizado y equipos estables. Trabajamos con grupos reducidos y profesionales formados en autismo, que acompañan de forma constante a las personas usuarias, generando confianza y estabilidad.

 Talleres de adultos 

  • Los talleres de adultos tienen lugar de lunes a viernes en horario de mañana.
  • Dirección: C/ Joaquín Turina, 22.
  • Información: Isabel, coordinadora del centro ocupacional de la Fundación Quinta (627 215 751).

  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos