- Tendrá lugar durante este fin de semana, de 11:00 a 17:00 horas, en la explanada del Puente de Toledo
- Se trata de una invitación abierta a vecinos y visitantes para crear juntos una obra que refleje el espíritu compartido de Iberoamérica en el distrito
- La actividad ‘Cuauhtli: el vuelo que nos une’ está enmarcada en la Bienal Iberoamericana de Diseño, consolidada como principal espacio para el diseño en España, Portugal y Latinoamérica
- El mural ha sido ideado por el estudio photoAlquimia, con sede en Carabanchel, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, y promovido por la Fundación DIMAD
La actividad invita a vecinos y visitantes a crear juntos una obra que refleje el espíritu compartido de Iberoamérica en Carabanchel y tendrá lugar este fin de semana, sábado 22 y domingo 23, de 11:00 a 17:00 horas, en la explanada del Puente del Toledo.
Pixelata: el arte de pixelar con latas de bebida recicladas
Inspirada en Cuauhtli, el águila del calendario azteca, la instalación al aire libre simboliza la fuerza, la visión y la libertad compartidas entre los pueblos de Iberoamérica.
El proyecto, que celebra la identidad artística y multicultural de Carabanchel, ha sido ideado por el estudio photoAlquimia, con sede en Carabanchel, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, y promovido por la Fundación DIMAD, con el apoyo del programa europeo de educación ambiental Cada Lata Cuenta, que aporta su experiencia en economía circular y reciclaje participativo.
A partir de esa premisa, photoAlquimia desarrolla la idea con latas recicladas y pintadas por su base como píxeles, transformando un residuo cotidiano en arte comunitario. Esta propuesta, además de reivindicar la creatividad y el diseño como herramientas de transformación urbana, tiene como objetivo la conciencia ambiental y la promoción del reciclaje colaborativo como una práctica cultural. Se trata de una muestra más de la condición de Madrid como plataforma de oportunidades y puente, en particular con Europa, del talento iberoamericano.
Carabanchel ha sido elegido sede de este encuentro tanto por su vínculo con la comunidad y creatividad iberoamericana como por su condición de polo de atracción artística y cultural, dada la creciente localización en este distrito de galerías y centros de producción artística.
DIMAD
La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) está organizada por la Fundación Diseño Madrid (DIMAD), creada en diciembre de 2006 por iniciativa de la Asociación de Diseñadores de Madrid. BID ha unido su nombre a la ciudad de Madrid desde su primera edición, en 2007, que ya contó con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
La Fundación Diseño Madrid (DIMAD) comparte con el Consistorio el empeño de una mayor y mejor internacionalización de la ciudad, así como el objetivo de consolidar la imagen de la capital como un puente cultural y económico privilegiado entre Iberoamérica, España y Europa. Por este motivo, las nueve ediciones de la bienal celebradas hasta la fecha han tenido como escenario principal la capital española.



