El Barrió.
Cumplimos 6 meses del periódico de barrió, que pretendemos ser la voz del distrito.
Hemos tratado de ser altavoz, no solo de problemáticas que se dan, si no también resaltar lo positivo, y en la medida de lo posible, proponer alternativas desde nuestra humilde posición.
Agradecer nuevamente a los comerciantes que hacen posible que la edición salga todos los meses, y a las personas anónimas, vecinos que nos escriben, nos aportan su parecer, sus inquietudes, sus denuncias, y su aliento. Esperamos seguir contando con sugerencias y puntos de vista que desde luego nos sirve para mejorar.
En este nuevo número estrenando año nuevo, aprovechamos a nuestros lectores para desearles que todo nos vaya bien, y mejor que el siguiente.
Lamentablemente no somos tan optimistas con la visión general y como van las cosas. De hecho en este número, ponemos de relieve problemas, en cuanto a la limpieza, falta de recursos en los servicios públicos, seguimos sufriendo y acostumbrándonos lamentablemente al problema de que tengan que estar desahuciando todos los meses a familias. El problema del paro, convertido en un problema endémico, pobreza infantil, y no infantil tratada de mitigar con múltiples campañas de reparto de juguetes a niños sin recursos, y diferentes iniciativas para paliar el problema de la falta de alimentación, desde instituciones caritativas.
No percibimos desde luego que la economía mejore, desde luego desde nuestro punto de vista, y ya que estamos en contacto con los comerciantes del distrito ellos están sobreviviendo y sufriendo especialmente esta crisis, ya que el consumo, no se reactiva, y es habitual abrir y cerrar negocios en pocos meses
Nos parece especialmente grave sobre La hepatitis C. Que no se proporcione los medicamentos que pueden salvar a las personas de morir y se priorice en cuanto a la economía, y los intereses especulativos de unas multinacionales que lo único que les importa son los beneficios. Es por ello que cada vez la gente sensata manifiesta abiertamente que la economía tiene que estar al servicio de las personas.
Pero como no queremos ser negativos, a pesar de todo, arribamos la esperanza de que siempre el ser humano, ante las situaciones difíciles encuentre una salida. Y reiteramos los deseos de que con el esfuerzo de todos, se pueda girar la dirección negativa. También resaltamos el espíritu de los vecinos, joviales y comunicadores, esto nos da confianza en un futuro mejor para todos.