Cierto que nada de este barrio de Carabanchel hoy se asemeja al de aquellos tristes años 40 y 50 de la posguerra española, pues entonces el panorama era desolador, ya que fue frente de guerra de aquella contienda inolvidable.
Por eso habĂa en el terreno cráteres y voladuras, asĂ como casas en ruinas por doquier. No obstante, fue sede de caravanas de carruajes tirados por mulos, que regresaban temprano de Madrid albergando a bordo “montañas” de basura y trastos. Al llegar a este barrio de Opañel, todo se descargaba en destartalados corrales de Alejandro Sánchez, sobre todo.
AquĂ los chamarileros clasificaban minuciosamente la mercancĂa, dando su sitio a los metales, al cristal, a los huesos, etc. Aquello era un trabajo duro, que podĂa dar sus frutos porque alguno de estos batalladores se hicieron ricos vendiendo mercancĂa especĂfica al por mayor, ¡sĂ señor!
Quien le vio y hoy lo ve
no le recuerda casi nada
aquel barrio de Opañel,
el del arroyo con ranas
que se cazaban muy bien
para consumir sus ancas
Si quieren participar y compartir sus recuerdos, pueden escribirnos al correo carabanchelhyp@gmail.com,
contactar a través de Facebook o Twitter, o directamente al teléfono 646 030 997
.jpg)
|