Trabajadores del Centro de Transfusión de la CAM animan a seguir donando en los puntos públicos
ROBERTO BLANCO TOMÁS

Pero los trabajadores del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y muchos donantes no lo vieron así, argumentando que “precisamente para terminar con duplicidades anómalas se creó en 1988 el CTCM y se unificaron los distintos bancos de donación que existían hasta entonces”, no entendiendo que el “primer eslabón de la cadena” de este proceso, la donación altruista de sangre —un producto que no se puede fabricar y que depende totalmente de dicha donación— fuera cedido a una entidad privada como Cruz Roja, a no ser que el fin último sea la privatización total de este servicio, tan básico para toda la red sanitaria.
Desde el 1 de marzo de este año, en virtud del convenio, el Centro de Transfusión pasa a pagar 9.380.000 anuales por la sangre —sin procesar— que extrae Cruz Roja, lo que equivale a 67 por bolsa. Aparte del gasto en algo que hasta el 28 de febrero realizaba el centro sin costes añadidos, y de que además las unidades móviles totalmente equipadas y todo el material necesario para esta actividad las pone la Comunidad de Madrid, los profesionales entienden “que con este acuerdo los estándares de calidad se ven amenazados. Si el equipo de colectas encargado de la selección del donante deja de pertenecer a la red pública sanitaria, corremos el riesgo de que la prioridad pase a ser la cantidad de bolsas extraídas y el dinero que ello reporta”, según denunciaba la Asociación de Empleados del Centro de Transfusión de Madrid en un comunicado.

Los trabajadores se quejan asimismo de la inexistencia de medidas correctoras o penalizaciones previstas en el convenio para evitar estas irregularidades. “Parece que la solución que los responsables adoptan es mirar para otro lado, tapar los problemas y seguir quebrantando el convenio para conseguir que se cumplan, sobre todo, los objetivos económicos previstos. No parece que la calidad y la eficacia del proceso esté entre las prioridades que se manejan en esta situación”, denuncian. Por este motivo, continúan animando a la ciudadanía “a seguir donando en los puntos públicos, hospitales y centros de especialidades, y en el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid —Avda. de la Democracia s/n—, porque no hay mayor muestra de solidaridad que la donación desinteresada de sangre”.